/ Eco-blog

¡Celebra el Día Mundial de los Océanos 2022!

por wedo_act

01/06/2022

imagen de dos ballenas sumergiéndose en el océano

El Día Mundial de los Océanos es, en definitiva, la oportunidad perfecta para reflexionar y hacer cambios en tu rutina que puedan tener un impacto positivo en nuestro medio ambiente, océanos y medios de subsistencia. Aunque este día es menos conocido que el Día de la Madre Tierra, nuestros océanos son, de hecho, uno de los ecosistemas más importantes de nuestro planeta y desempeñan un papel de suma relevancia en nuestra vida cotidiana. Sigue leyendo para saber por qué nuestro planeta azul es tan importante y descubre qué cambios puedes hacer para ayudar a preservarlo.

Imagen de una ballena en peligro de extinción nadando en un apacible y tranquilo océano

¿Qué es el Día Mundial de los Océanos?

El Día Mundial de los Océanos es un día en el que las personas en todas partes del mundo se movilizan y unen para celebrar y honrar el océano que todos compartimos, el planeta azul que nos conecta a todos. La fecha elegida, el 8 de junio, se declaró por primera vez en 1992 en el Foro Global de Río de Janeiro, y se inspiró en un evento organizado ese día por el Instituto de los Océanos de Canadá, llamado ‘Día de los Océanos en el Foro Global - El Planeta Azul’.

El Foro Global se celebró paralelamente a la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (UNCED), popularmente conocida como "Cumbre de la Tierra", que brindó una oportunidad para que las organizaciones no gubernamentales (ONGs) y a la sociedad civil expresen sus puntos de vista sobre cuestiones ambientales.

Imagen de olas del océano rompiendo

Sin embargo, no sería hasta 2002, 10 años después, cuando la declaración catalizó la acción alrededor del mundo. Y sólo en 2008 la Asamblea General resolvió que las Naciones Unidas designarían el 8 de junio como el “Día Mundial de los Océanos”. En la actualidad, el Día Mundial de los Océanos es celebrado por millones de personas en todo el planeta1.

¿Por qué debemos celebrar nuestros océanos?

Nuestros océanos son los pulmones de nuestro planeta y cubren más del 70% de la superficie del globo. Proporcionan alrededor del 70% del oxígeno que respiramos, que es producido por las plantas marinas que viven y crecen bajo la superficie del océano (fitoplancton, kelp y plancton de algas), como subproducto de la fotosíntesis2.

Los océanos también almacenan 50 veces más dióxido de carbono que nuestra atmósfera3, absorbiendo alrededor del 25% de las emisiones de CO2 producidas por los humanos cada año4.

Los océanos son una parte esencial de la biosfera y contribuyen de forma significativa a la moderación del clima y al oxígeno que necesitamos para sobrevivir. Sin ellos, la humanidad simplemente no existiría. Así que, en la medida de lo posible, es crucial que actuemos juntos para protegerlos y preservarlos.

Imagen de vida submarina, peces y arrecife de coral en el océano

¿Qué podemos hacer para ayudar a proteger nuestros océanos?

Todos podemos hacer cambios en nuestra rutina diaria que ayudarán a generar un gran impacto a largo plazo, y aquí está cómo puedes hacerlo. A continuación te presentamos unos compromisos sencillos que puedes hacer para ayudar a salvar los hábitats oceánicos y su fauna marina. Además, si estás en el sector de la belleza, échale un vistazo a nuestro artículo sobre cómo hacer tu salón sostenible y ecológico, ¡e inspírate con nuestros consejos top!

1. Reduce el consumo de plástico

Cuando se trata de compromisos que respeten nuestro entorno, reducir la cantidad de plástico que utilizamos siempre ha estado, y siempre estará, a la cabeza de la lista. Los plásticos que acaban en el océano contribuyen a la destrucción de los hábitats y a la muerte de los animales marinos, y todos ellos son de importancia vital para mantener la salud de los ecosistemas marinos.

Si no tienes ni idea de cómo puedes poner tu granito de arena, reducir la cantidad de plástico de tu baño es una manera genial de empezar. Puedes cambiar a una barra de jabón en lugar de utilizar un dosificador de jabón desechable, o cambiar a un champú en pastilla, como el No Plastic Shampoo de weDo/. Plantéate la posibilidad de utilizar cinta adhesiva de papel en lugar de plástico, y guardar los alimentos en recipientes reutilizables. ¿Y qué te parece si compras hojas de té a granel y un colador en lugar de bolsitas de té, suena bien, verdad?

El principal consejo es, simplemente, mantener a los artículos de plástico de un solo uso a raya, como botellas de agua, vasos, cubiertos, pajitas y bolsas de plástico. Y, siempre que sea posible, busca también productos con reducción del material de embalaje o fabricados con materiales reciclables.

Imagen de la pastilla de No Plastic Shampoo, uno de los productos estrella de weDo/

En caso de que compres artículos de plástico, intenta adoptar la rutina de suprarreciclar, de ser posible. Esto puede incluir convertir botellas de champú en macetas, o reutilizar envases de productos cosméticos para crear productos de bricolaje, para exfoliantes del cuero cabelludo, mascarillas para el cabello y mascarillas para el rostro. Pero el suprarreciclaje no tiene por qué acabar en el plástico: puedes convertir prendas viejas en fundas de cojines, o usar un tarro de mermelada vacío como bote para tus brochas de maquillaje. También puedes echar un vistazo a este creativo truco ecológico sobre cómo convertir tu bálsamo Protect Balm de weDo/ en una vela, en TikTok. La lista es interminable, ¡basta con dar rienda suelta a tu creatividad!

2. Haz tu próxima comida a base de verduras

Las poblaciones de peces están disminuyendo rápidamente debido a la demanda, y la sobrepesca en todo el mundo contribuye de forma significativa a la destrucción de nuestros océanos. La explotación pesquera excesiva puede producir un desequilibrio que, a su vez, puede debilitar la red alimentaria. Y, incluso, puede dar lugar a la pérdida de otras especies marinas importantes, como las tortugas marinas y los arrecifes de coral5.

Otra preocupación son las capturas accidentales, es decir, la captura de vida marina no planificada durante la pesca. Cada año mueren 300.000 delfines y ballenas pequeñas como resultado de la captura incidental. También provoca la muerte de 250.000 tortugas bobas, en peligro de extinción, y tortugas laúd, en peligro crítico de extinción6.

Imagen de ensalada de verduras con aguacate

Los peces y otros animales marinos tienen un extraordinario impacto nutritivo en los ecosistemas marinos y, sin ellos, los océanos no existirían y, por tanto, la raza humana tampoco. Para ayudar a hacer frente a este reto, lo más proactivo sería reducir el consumo de pescado en la medida de lo posible y plantearse la posibilidad de cambiar a fuentes de omega 3 de origen vegetal.

Entre los alimentos ricos en omega 3 se encuentran las algas y la soja; también hay toda una serie de frutos de cáscara y semillas, como las nueces, las semillas de linaza y las semillas de chía, que tienen un alto valor nutricional como sustituto del pescado.

3. Ayuda a cuidar la playa

Tanto si te gustan los deportes acuáticos, las excursiones en barco, o si te encanta pasar el rato en la playa con tus amigos, no dejes basura en la playa cuando te vayas ni tires basura al mar. Presta especial atención a los objetos más pequeños, como tapones de botellas y anillas de latas de bebidas, ya que a menudo se pasan por alto, pero pueden ser mortales para la fauna marina. Incluso puedes ir un paso más allá y participar como voluntario en limpiezas de playa que ayudan a mantener nuestras playas y océanos limpios y seguros.

Imagen de un paisaje al atardecer en una playa tranquila

Algo más que debes recordar es que la contaminación marina suele proceder de nuestras ciudades. Todo lo que entra en nuestros sistemas de alcantarillado acaba llegando al océano, así que es importante ser consciente de ello, estés donde estés. Actos sencillos, como no tirar basura en la calle y evitar que otros lo hagan, no tirar productos de cuidado personal por el inodoro, o participar en operaciones de limpieza de la ciudad, también ayudarán a preservar nuestros océanos, así como a crear un entorno apacible para todos.

¿Qué está haciendo weDo/ para ayudar a proteger nuestros océanos?

En weDo/ nos dedicamos a la preservación de nuestro medio ambiente y nos apasiona la sostenibilidad, con el objetivo de hacer del mundo y de nuestros océanos un lugar mejor para todos. Buscamos continuamente oportunidades para crear nuevas iniciativas y nos encanta compartirlas contigo. ¡Descubre cómo puedes participar e involucrarte a continuación!

Colaboración de weDo/ con Plastic Bank

Nuestra colaboración con Plastic Bank asegura que por cada producto de weDo/ vendido, prevenimos que 8 botellas de plástico acaben en el océano. Además, y en honor al Día Mundial de los Océanos de este año, nos hemos comprometido a que por cada nuevo seguidor que weDo/ consiga en Instagram a lo largo del mes de junio, se retirarán 8 botellas de plástico más del medio ambiente.

Hasta ahora hemos recolectado más de 20 millones de botellas del medio ambiente, ¡y con tu ayuda esta cifra puede seguir creciendo rápidamente! Nos sentimos orgullosos de colaborar con un proyecto tan inspirador, que ayuda a reducir el plástico en los océanos al mismo tiempo que lucha contra la pobreza. Échale un vistazo a la página Nuestro Compromiso para estar al tanto de todo lo que hacemos, ¡así que involúcrate y participa!

Nuestra colaboración con Phoebe Dynevor

Phoebe Dynevor, actriz protagonista de la serie de Netflix, Bridgeton, es el nuevo miembro en unirse a la familia weDo/. Es una inspiradora defensora del cambio positivo y le apasiona actuar en favor del planeta, abogando por rutinas de belleza más sostenibles. A lo largo del mes de junio, Phoebe participará en una serie de iniciativas del Día Mundial de los Océanos, planificadas por weDo/. Phoebe seguirá difundiendo un mensaje de activismo positivo, animando a todos a adoptar un estilo de vida más sostenible. ¡Asegúrate de seguirla en Instagram para no perderte ninguna novedad!

Nuestro océano nos conecta a todos, y aunque la destrucción es abrumadora, creemos que si actuamos todos juntos, conseguiremos marcar la diferencia.

Imagen de remoción de botellas de plástico y limpieza de playa: Colaboración Plastic Bank y weDo/.

Aprende más sobre Nuestra Marca con weDo/ y descubre más información sobre cómo llevar un estilo de vida eco-ético en nuestro weBlog.

Te ofrecemos recomendaciones sobre belleza sostenible, consejos para usar nuestros productos y otros contenidos interesantes en Instagram y TikTok. ¡Síguenos!

/ ARTÍCULOS RELACIONADOS
Gráfico Reduce, Reutiliza, Recicla, Repite

/Eco-blog

6 compromisos que puedes adoptar en el Día de la Tierra 2022