Utilizamos artículos de tocador a diario y nuestros baños tienden a estar llenos de botellas, tubos y tarros de plástico, pero la gente a menudo deja estos artículos muy en el fondo de su lista de reciclaje.
Así que si aspiras a tener un baño sin plásticos pero no sabes cómo, tenemos algunos consejos prácticos sobre cómo empezar...
En primer lugar, no es necesario tirar a la basura todos los productos que tienes, ya que iría en contra de lo que se pretende. En lugar de ello, empieza a reemplazar los productos esenciales del baño uno por uno, a medida que se te vayan acabando. Haz una lista de todos los artículos de plástico en el baño y date tiempo para investigar las alternativas.
Champús, acondicionadores, geles de ducha, jabones líquidos… muchos de nuestros productos de baño vienen en botellas de plástico, pese a que existen muchísimas alternativas sostenibles. Si quieres tener un baño sin residuos, aquí tienes algunos cambios muy prácticos:
Esto puede requerir un poco de esfuerzo dado que tienes que investigar sobre productos fabricados a base de materiales reciclados (o su envase), pero el esfuerzo merecerá la pena. Todos nuestros productos están fabricados con materiales reciclados y están diseñados para reciclar:
Ten una papelera de reciclaje en el baño también. De esta manera, no olvidarás reciclar tus botellas, tubos y tarros cuando no puedes sacar más nada de ellos.
Se supone que debes reemplazar tu cepillo de dientes cada tres meses, así que si usas uno de plástico, piensa en cuántos cepillos de dientes estarías tirando en toda tu vida. Una alternativa es usar cepillos de dientes de bambú con cerdas biodegradables, o al menos cambiar a uno eléctrico en el que solo cambies el cabezal.
La mayoría de las pastas dentales y enjuagues bucales también vienen en envases de plástico, pero puedes cambiarlos por pastillas o polvos dentífricos que sean más sostenibles.
Los bastoncillos de algodón son uno de los productos más dañinos en cuanto a plásticos de un solo uso, ya que terminan en los sistemas de alcantarillado y en el mar. Todos hemos visto imágenes alarmantes en las que los animales marinos se ven afectados por ellos. Afortunadamente, existen alternativas biodegradables, como los bastoncillos de algodón de bambú, por lo que recomendamos conseguir algunos de ellos.
Hoy en día se puede encontrar papel higiénico hecho de papel reciclado en las tiendas, pero la mayoría de las veces está envasado en plástico de un solo uso. Sin embargo, hay alternativas a las que puedes cambiar; todo lo que necesitas es hacer un poco de investigación en línea. Si esto te resulta un poco lioso, compra grandes cantidades y así escatimarás un poco en envases de plástico. Un consejo adicional: ¡puedes reutilizar esa bolsa de empaque en la que viene el papel higiénico como bolsa de residuos!
Descubre nuestra gama de productos limpios y éticos con envases diseñados para reciclarse y conoce más sobre nuestra historia.